El director general de 
Investigación y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, Manuel 
Escolano, ha inaugurado la jornada oficial de presentación del Biobanco 
del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, un elemento que, según 
destacó Escolano, es de "vital importancia para el avance de la 
investigación médica, ya que suponen una fuente de información que 
permite conocer mejor determinadas enfermedades".
Esta jornada contó también con la participación 
de Rita Lawlor, presidenta de European Middle Eastern and Africa Society
 for Biopreservation and Biobanking, y Manuel Morente, coordinador de la
 Red Nacional de Biobancos e investigador del Centro Nacional de 
Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Colecciones.  
El
 biobanco del Hospital La Fe, gestionado por el Instituto de 
Investigación Sanitaria La Fe, es el fruto del esfuerzo histórico 
colectivo de investigadores y facultativos de este centro sanitario, que
 hoy en día está en continuo creamiento. 
Entre las muestras que se 
almacenan, destaca la colección de neoplasias hematológicas, una de las 
colecciones nacionales y europeas de neoplasias hematológicas más 
importantes, tanto en número como en calidad de las muestras 
almacenadas, así como de la información clínica asociada.
También se cuenta con:
1.- una colección
 de hígados esteatósicos; 
2.- una colección de de cortezas ováricas, 
3.- una 
colección de nueva creación;
4.-  una colección del Proyecto Multicaso 
Control de Cáncer en España, que recoge datos relativos a los 4 
tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país: mama, próstata, 
colorrectal y gastroesofágico, así como muestras control. 
A estos cuatro
 tipos de cáncer se le ha añadido recientemente la leucemia linfática 
crónica.
El estudio investiga la influencia de los factores ambientales y
 su interacción con factores genéticos en tumores frecuentes o con 
características epidemiológicas peculiares.
5.- Asimismo, se recoge una colección 
de trastornos del neurodesarrollo;
6.-  una colección de población de 
referencia; 
7.- de trastornos de desarrollo sexual; y de líquido de lavado 
broncoalveolar. 
Además de estas colecciones, el biobanco La Fe alberga_
8.-  colecciones de neoplasias infantiles, 
9.- una seroteca de enfermedad 
celíaca, 
10.- una colección de tejido fetal y
11.-  diversas colecciones asociadas a
 estudios clínicos que están en trámites de incorporación a la Red 
autonómica y nacional de Biobancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario