El Hospital Universitario La Paz 
acoge estos días el curso de Patología Ortopédica Oncológica 
Madrid-Boston 2012, con más de 70 asistentes. 
Este centro de la 
Comunidad de Madrid es uno de los más importantes del país en el 
tratamiento de los tumores músculo-esqueléticos y en él se diagnostica 
cada año una media de 400 casos nuevos.
Acta Sanitaria.com/Madrid 08/06/2012
un enfoque multidisciplinar, ya 
sea por su infrecuencia o por su complejidad y su manejo clínico, 
incluyendo pruebas diagnósticas, terapias y tratamiento quirúrgico, debe
 ser llevado a cabo por un grupo de especialistas 
con formación 
específica en este tipo de lesiones.
Por este motivo se creó una unidad 
multidisciplinaria de Patología Tumoral Músculoesquelética en este 
centro sanitario, que recibe pacientes de Madrid y de otras Comunidades 
Autónomas y atiende cada año a más de 2.000 pacientes en consultas, de 
los cuales 400 son pacientes nuevos y realiza alrededor de 250 
intervenciones quirúrgicas al año relacionadas con estas enfermedades.
Multidisciplinar e internacional.  
En la unidad multidisciplinar de 
tumores, se realiza la atención de manera integrada con los Servicios de
 Radiología, Oncología Médica y Radioterápica, Medicina Nuclear, 
Anatomía Patológica, Cirugía vascular, Cirugía plástica, Cirugía 
torácica, Cirugía general, Psiquiatría, Psicología y Cuidados 
Paliativos. La experiencia de un grupo multidisciplinar es obviamente 
superior a la obtenida de tratamientos realizados sin unificación de 
criterios.
En el curso de Patología Ortopédica
 Oncológica Madrid - Boston 2012 curso participan cirujanos ortopédicos 
oncológicos, anatomopatólogos y radiólogos músculo-esqueléticos, 
oncólogos médicos, cirujanos plásticos y radiólogos de nivel 
internacional. 
Como en cada edición, se mantienen las ideas dictadas 
desde la fundación del curso por el profesor Henry J. Mankin del 
Massachusetts General Hospital, y que también se realiza cada año en 
Boston y Nueva York.
El curso ofrece a los asistentes un
 mejor conocimiento de las bases científicas de la patología 
músculo-esquelética, donde el papel del cirujano ortopédico, patólogo y 
radiólogo se solapan. Además, se complementa con las diferentes opciones
 de tratamiento tanto general, en el caso de la Oncología Médica, como 
local, ya sea Cirugía Ortopédica Oncológica, Radioterapia Médica, 
Radiología Intervencionista y Cirugía Plástica y Reconstructiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario