agencia sinc.es
La investigación básica y clínica se unen contra las enfermedades raras.
                     
          El Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Vall d’Hebron 
Institut de Recerca (VHIR) han firmado un acuerdo para desarrollar 
proyectos de colaboración entre la investigación básica y la 
investigación clínica. Uno de los enfoques contemplados serán el estudio
 de enfermedades raras de origen genético.
      
                                                                                            
De izquierda a derecha, Luis Serrano, director del CRG, y Joan Comella, director del VHIR. Imagen: VHIR-CRG
                                                                                         
El CRG y el VHIR han firmado un acuerdo para desarrollar proyectos de
 colaboración entre la investigación básica y la investigación clínica 
con el objetivo final de poder trasladar todos estos conocimientos a la 
práctica asistencial. 
Uno de los enfoques contemplados será la 
investigación sobre enfermedades raras de origen genético.
El 
acuerdo, que estará vigente durante 1 año con posibilidad de 
prorrogarse, pretende acercar los hallazgos de la investigación básica a
 las necesidades clínicas que detectan los investigadores médicos.
Con
 esta colaboración se pretende que los investigadores clínicos 
comprendan y conozcan de primera mano los retos, los avances y las 
posibilidades de la investigación fundamental.
Identificar las 
necesidades clínicas actuales en los centros hospitalarios es vital para
 la colaboración entre la investigación básica y la clínica.
Para 
el director del VHIR, Joan Comella, el acuerdo “es una apuesta 
estratégica con una de las instituciones más prestigiosas del mundo en 
regulación genética y nos fortalece”.
Según Luis Serrano, director
 del CRG, el convenio supone para este centro “acceso a la parte médica y
 clínica de la investigación de la que no dispone el CRG y si el VHIR”.
Encuentro VHIR-CRG
Como
 inicio de esta etapa de colaboración, ayer miércoles 18 de enero, tuvo 
lugar en la sede de Mutua Universal de Barcelona el primer Encuentro 
VHIR-CRG donde representantes de los diferentes grupos de investigación 
de ambos institutos hablaron sobre su especialidad y las aplicaciones de
 su investigación.
Para el CRB, este tipo de alianzas son 
iniciativas que el sector biomédico nacional desea promover, ya que son 
parte imprescindible del desarrollo de un nuevo modelo económico que 
genere riqueza e innovación por el que apuestan ambas instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario