Acta sanitaria.com
La Fundación Mehuer y Neocodex investigarán las causas moleculares de las enfermedades raras
La Fundación Mehuer, promovida 
por el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, ha impulsado un programa de 
investigación sobre las causas moleculares de las enfermedades raras, 
que será desarrollado por la empresa andaluza Neocodex, especializada en
 la investigación genómica para la identificación de factores genéticos 
de predisposición a determinadas patologías.
Sevilla 09/01/2012
El convenio de colaboración en estas materias 
firmado por ambas entidades, contempla que el programa sea aplicado cada
 año a una familia afectada por alguna enfermedad rara, previo 
consentimiento de cada uno de sus miembros. 
La elección de la familia la
 hará un comité de expertos, que priorizará los casos con mayor urgencia
 de diagnóstico y mayor probabilidad de éxito.
Es ésta la primera iniciativa de la
 Fundación Mehuer -Fundación de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades 
Raras de Sevilla- en el campo de la investigación, que se suma a las 
acciones desarrolladas en materia de difusión y sensibilización. 
Hay 
3 millones de personas en España con enfermedades raras, la mayoría 
de ellas genéticas, que por lo general requieren procedimientos 
diagnósticos y terapéuticos muy específicos y complejos.
La esperanza de los promotores de 
este programa es encontrar resultados de investigación que puedan servir
 para mejorar el tratamiento de estas patologías. 
Neocodex llevará todo 
este proceso de investigación en las enfermedades raras seleccionadas, 
poniendo a disposición, gratuitamente, todo el conocimiento adquirido de
 su personal y la tecnología necesaria al servicio del descubrimiento de
 los factores genéticos vinculados a las patologías seleccionadas a 
estudio.
Sobre Mehuer. 
La Fundación Mehuer fue creada por 
el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla en diciembre de 2010. 
Su 
Patronato está constituido además de por el presidente del Colegio, por 
personalidades destacadas de la vida institucional y empresarial 
andaluza como:
 Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla; 
Ricardo Abaurre, 
Director de Relaciones Institucionales de Abengoa Solar; 
Miguel Ángel 
Bermudo, director de Asesoría Jurídica de Heineken España; 
Antonio 
García de Castro, director de la Fundación Instituto Internacinal San 
Telmo; 
Félix Hernández, Director General de Herba Rice Mills;
 Gonzalo 
Madariaga o Antonio Pulido, co-presidente de Banca Cívica.
Los objetivos con los que trabaja la Fundación Mehuer son los siguientes:
- Incrementar la información y el conocimiento social sobre las enfermedades raras y su percepción como un problema de Salud Pública, a través de la promoción y organización de congresos, seminarios, conferencias, exposiciones, premios, u otros medios que sirvan a este fin.
 - Fomentar la investigación epidemiológica, clínica, terapéutica y social de las enfermedades raras y de forma particular la relacionada con tratamientos farmacológicos que curen o alivien estas patologías mediante la dotación de becas de investigación.
 - Mediar ante la Administración para la implantación de políticas únicas a nivel nacional que satisfagan las necesidades derivadas de estas patologías, así como modelos de intervención sanitaria específicos para estas enfermedades poco frecuentes.
 - Recabar los apoyos públicos y privados necesarios para la creación de infraestructuras materiales y humanas adecuadamente dotadas para apoyar a familias que cuidan a pacientes dependientes aquejados por enfermedades raras
 - Promover la integración social y la vertebración asociativa de los afectados, combatiendo el aislamiento de las familias e incrementando la comunicación entre ellas.
 
Sobre Neocodex. 
Neocodex es una compañía de origen 
andaluz que desde su fundación en 2002 ha establecido nuevas estrategias
 terapéuticas en enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y 
oncológicas, sobre las que actualmente desarrolla estudios preclínicos 
enfocados al descubrimiento de nuevos fármacos. 
Cuenta con un equipo 
científico y un equipamiento tecnológico muy especializado que ofrece 
servicios avanzados en el desarrollo de proyectos de investigación 
genómica en biomedicina y de diagnóstico molecular
No hay comentarios:
Publicar un comentario