Acta sanitaria.com
La Clínica Universidad de Navarra identifica 2 marcadores genéticos de riesgo del sarcoma Ewing
El Laboratorio de Pediatría de la
 Clínica Universidad de Navarra, dirigido por la doctora Ana Patiño, ha 
aportado 68 casos para un estudio multicéntrico europeo sobre la 
identificación de 2 marcadores genéticos de riesgo para el desarrollo 
del sarcoma de Ewing. Las conclusiones de este estudio han sido 
recogidas en la revista "Nature Genetics".
 
Pamplona 14/02/2012
| La doctora Ana Patiño, directora del Laboratorio de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra | 
El estudio europeo en la que ha participado la Clínica está impulsado
 por el doctor Olivier Delattre, perteneciente al INSERM (Institut Curie
 et Centre de Recherche de París), cuyo equipo ya partía con unos 
resultados previos obtenidos de una serie de más de 500 casos. 
Para 
validar dichos hallazgos, el doctor Delattre solicitó la colaboración de
 otros centros europeos de referencia en el estudio del sarcoma de 
Ewing, de ahí la participación de la Clínica en la investigación.
En individuos caucásicos. 
La delimitación al entorno geográfico europeo ha 
sido imprescindible para poder validar los datos de este estudio, ya que
 otro de los hallazgos del estudio del doctor Olivier Delattre es "la 
escasísima incidencia de este tipo de sarcomas en individuos de raza no 
caucásica", advierte la especialista. 
Aunque en países europeos y 
americanos, con mayoría de población de origen caucásico, la prevalencia
 del sarcoma de Ewing es baja, "en los no caucásicos -africanos y 
asiáticos- es prácticamente inexistente. Apenas existen casos de este 
tumor en estas poblaciones", indica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario