www.cun.es/ 
Un aspecto especialmente
 novedoso e interesante del estudio genético del cáncer es la 
identificación de marcadores genéticos que permitan predecir qué 
pacientes van a responder a qué tratamientos antitumorales antes de 
administrarlos. 
Es la ciencia conocida como “Farmacogenética”, que tiene
 como finalidad administrar el fármaco adecuado, al paciente adecuado a 
la dosis adecuada; lo que permite rentabilizar al máximo el tratamiento,
 disminuyendo los efectos adversos de los mismos.
 Dadas las tasas
 de curación que se consiguen en numerosos tumores, existe una gran 
preocupación no sólo por curar, sino por curar “bien”. 
En la actualidad,
 medios de difusión científicos y no científicos nos bombardean con todo
 tipo de “medicina personalizada”, esto es una realidad para el 
tratamiento de muchos tipos de tumores en que, con estudios genéticos 
específicos, podemos predecir si los pacientes van a responder y en qué 
grado a moléculas diseñadas para interferir con determinados genes 
(anticuerpos) o a citostáticos, agentes de quimioterapia convencionales 
(fluoropirimidinas, iriotecan, mercaptopurinas, etc).
Continua el artículo aquí 
No hay comentarios:
Publicar un comentario