La Federación Española de 
Enfermedades Raras, FEDER, y el CIBER de Enfermedades Raras han 
promovido conjuntamente el Mapa de Enfermedades Raras CIBERER, con el 
objetivo de dar a conocer las patologías en las que investigan los 
grupos de este Centro. Dicha actuación se enmarca en el Convenio de 
Colaboración firmado recientemente en Valencia por ambas entidades, para
 promover actividades conjuntas y asesoramiento mutuo.
acta sanitaria.com/Valencia 14/12/2012
Este mapa, que se puede consultar 
en la página web del CIBERER, recoge la labor que los grupos de 
investigación de este Centro realizan en 565 enfermedades en el marco de
 sus proyectos de investigación competitivos financiados por agencias 
nacionales (como el Plan Nacional de I+D+i o la Acción Estratégica en 
Salud del Instituto de Salud Carlos III), autonómicas, internacionales 
(como la Comisión Europea) o de proyectos intramurales del propio 
CIBERER.
Colaboración conjunta.  
Para la Federación, este mapa 
supone un gran avance para las familias con enfermedades poco 
frecuentes. Juan Carrión, presidente de FEDER, asegura que "este mapa va
 a facilitar el acceso a la información sobre enfermedades raras. 
Además, a través de este proyecto vamos a acercar las diferentes líneas 
de investigación que se están desarrollando en España a pacientes y a 
representantes de pacientes".
Entre otras actividades, este 
Convenio prevé la realización conjunta de conferencias terapéuticas, o 
la elaboración y difusión por parte del CIBERER de documentación de 
interés para los afectados por enfermedades raras. El acuerdo de 
colaboración fue establecido recientemente en Valencia por Juan Carrión,
 presidente de FEDER, Jordi Cruz, responsable de Formación e 
Investigación de esta Federación, Almudena Amaya, delegada de esta 
organización en la Comunidad Valenciana, y Francesc Palau, director 
científico del CIBERER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario