FEDER.La guía de apoyo psicológico para 
Enfermedades Raras pretende que las personas que cumplen con la tarea de
 ayudar a familiares y afectados de Enfermedades Raras puedan determinar
 el proceso de ayuda mediante el aprendizaje y la comprensión; 
establecer unos criterios de actuación que puedan seguir todos los 
profesionales y voluntarios que trabajen con afectados de ER y sus 
familias. Aprender para comprender y poder ayudar. La guía supondrá un 
material muy valioso desde el punto de vista de la intervención con las 
familias y afectados, y servirá de material de apoyo para profesionales y
 cursos de formación.
En la 1ª parte de la guía, se 
definen las enfermedades raras y su contexto, sus necesidades y demandas
 a nivel psicosocial y sanitario, como punto de partida para desarrollar
 las herramientas y aprendizajes que permitan a afectados, familiares, 
cuidadores y profesionales llevar a cabo del proceso de Apoyo 
Psicológico de forma eficaz.
En la 2ª parte, diferentes 
profesionales de la psicología, especialistas en enfermedades crónicas y
 raras, nos enseñan a conocer e identificar mejor las reacciones 
emocionales y las herramientas para manejarlas. Aprenderemos a reconocer
 y a comprender la necesidad de las diferentes fases del proceso de 
adaptación por las que pasa el enfermo y su familia; y que actitudes son
 las mas adecuadas para poder afrontarlas y poder llevar a cabo este 
proceso de forma objetiva y constructiva.
Se abordará el estrés como factor de 
riesgo para poder afrontarlas y poder llevar a cabo este proceso de 
forma objetiva y constructiva. Se abordará el estrés como factor de 
riesgo para algunos síntomas y signos de estas enfermedades y 
desencadenante de reacciones emocionales, que inciden directamente en la
 estabilidad del núcleo familiar y en el bienestar y salud del afectado.
 Se establecerán pautas de manejo del estrés como medio para la mejora 
de la calidad de vida. 
Para finalizar esta 2ª parte, se 
enseñará a utilizar las diferentes herramientas de comunicación para 
aprender a tratar la información y poder acercarse al afectado y su 
familia y poder ayudar a reducir el impacto emocional y  aumentar la 
percepción de control a través de una comunicación efectiva.
En la 3ª parte de la guía, 
aprenderemos a través de los profesionales de FEDER los tipos de 
servicios que ofrecen, basados en la relación de ayuda y en favorecer la
 información. Se presentaran el Servicio de Información y Orientación 
(SIO), el Servicio de Atención Psicológica y el servicio Psicosocial 
On-line.
Puedes descargar la guía psicológica aquí